viernes, 2 de octubre de 2015

RESUMEN DEL BLOQUE II.

RESUMEN DEL BLOQUE II.
El bloque II trata sobre los jóvenes y el internet que en los últimos años el internet se ha convertido en una gran herramienta de uso cotidiano para un gran número de personas.
          Para las nuevas generaciones el uso de internet a sido muy distinto, ya que los niños y los adolescentes están creciendo con esta herramienta y les resulta más fácil adaptarse a ellas. Qué un 33% de los adolescentes de entre 12 y 18 años son los usuarios más apegados.

          También nos hablan sobre los tipos de navegadores como es la compañía que lo desarrolla, la licencia, el sistema operativo compatible y en que link se descargan.


          La combinación de teclas y la descripción que tiene el Internet Explorer, como está conformada una pantalla de Google: cuales son los botones estándar, la barra de dirección, la barra estándar y el cuerpo de la página. Que es una página de inicio, cuales son los favoritos o marcados, que es el historial, cual es el cache del navegador web, para que sirven los cookies y que es HTML.
          Los buscadores de internet como por ejemplo: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Yahoo qué características tiene cada uno y como se describe cada uno.     

   
          Que son los dominios son una dirección de Internet. Para entrar a Internet tecleando su dirección a través del navegador. El conjunto de caracteres que compone dicha dirección sirve para identificar este sitio de red.
          Los tipos de dominios que hay son de primer y segundo nivel, los de primer nivel son genéricos algunos ejemplos son: .com, .net, .org, .gob, etc, y los geográficos algunos ejemplos son: .mx, .fr, .pt, .ar, etc. Y los de segundo nivel son los de nombre, sigla o abreviatura del nombre de la organización, instituto, empresa o particular dueño de dominio.
          Como saber si te estas dirigiendo a un sitio web impostor o de phising es observar determinadamente la URL que aparece en la barra de direcciones del navegador, por ejemplo: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/investigacion/experimentales/bienestar/ddefault.aspx es una URL legitima cambio http://www.inegi.xyz.org.mx  es una URL sospechosa.
          Los tipos de servicios que tiene Google y cuáles son sus usos, uno de ellos es DOCS, crea tus hojas de cálculo, tus presentaciones y tus documentos online.
          Como poder intercambiar información vía electrónica con estudiantes de otra comunidad, estado o país.
          Cuáles son las redes sociales y cuáles son los tipos de correo que le corresponden a cada uno.
          Los 7 engaños más comunes del correo electrónico son: el phising: Su nombre fue elegido por la similitud de la palabra fishing en ingles que significa pescar, recibimos email que nos informan de que le falta algún dato en concreto. Los archivos adjuntos: Esos archivos que descargamos suelen ser ejecutables que instalan virus en la computadora. Los links con malware: Estos se instalan en la computadora con solo acceder a la misma. Mensajes de cadena: Se basa en enviar los emails a todo nuestra agenda, hablando de algo que podría ser interesante para la mayoría. Evitar maldiciones: Nos indica que debemos compartir el email con otras 10 personas si no queremos que una maldición caiga sobre nosotros. Oferta de negocio: estos esperan a que le enviemos dinero para luego poder desaparecer con él.
          Como crear una cuenta de Gmail, para que nos sirve.
          Como crear una Blog para ello tienes que tener una cuenta de Gmail ya que tengas el Blog podrás realizar publicaciones, subir videos, imágenes, etc.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario